El Trull CV Almazara entre olivos / Alventosa Morell Arquitectos
Más informaciónMenos información
<
En el año 2017 nos reunimos por primera vez con los clientes y hablamos de la posibilidad de diseñar una bodega para la producción de aceite ecológico cosechado en las más de 70Ha que comprenden la finca de Cuadrat Valley en la comarca de les garrigasCataluña.
Es un paraje desconocido pero con un carácter paisajístico único gracias a sus de campos de olivos y la transformación del paisaje virgen en terrazas agrícolas. Estas terrazas están generadas a partir de muros de piedra natural con el fin de poder cultivar la tierra.
El lugar escogido dentro de este paisaje fue en una colina formada por terrazas residuales con pocas posibilidades de explotación y con muros de piedra en mal estado de conservación. En la cima pero, destacaban dos conjuntos rocosos con carácter escultórico y enmarcando unas vistas conmovedoras. Desde la terraza superior, no solamente podemos ver casi toda la explotación agrícola de la propiedad, sino que también tenemos una vista panorámica a 360º donde destacan dos hitos montañosos impresionantes, la sierra del Montsant y la cordillera Pirenaica.
Una vez escogida la ubicación entendimos que el reto consistía, no solamente, en diseñar un edificio que facilitara la elaboración de aceite de alta calidad ecológico e innovador. Consistía, en su mayor parte, en diseñar una obra que no alterase los valores seculares de su entorno paisajístico y que al mismo tiempo se fusionase con el paisaje.
Con este propósito el proyecto se basa en dos estrategias diferenciadas. Por un lado el 90% del edificio se oculta dentro de la colina mediante una disposición escalonada de su programa adaptándolo a las terrazas originales y restituyendo los muros de piedra que las conformaban ahora en función de fachada.
En consecuencia, la mayor parte del edificio está enterrada, desaparece, siguiendo el patrón de las terrazas agrícolas de los campos de olivos de les. garrigas. Las cubiertas se convierten en espacios verdes visitables con flora autóctona y olivos mientras que las fachadas de piedra seca se distribuyen paralelamente y diferente nivel adaptándose a la topografía original.
Por otro lado, encontramos el 10% restante del edificio. Es un volumen complementario al molino. Se trata del espacio de recepción donde poder comprar y degustar los productos gourmet elaborados por Cuadrat Valley y el lugar donde empezar la visita guiada por el interior del edificio. El pabellón de recepción se ubica en la cima de la colina entre dos conjuntos rocosos escultóricos existentes y disfrutando de las vistas panorámicas. Es el único volumen visible y se convierte en un hito, basado en una construcción singular y ligera que busca ser muy neutro para no competir con las rocas de su entorno.
Este nuevo espacio rehúye cualquier referencia doméstica y se diseña a partir de una forma orgánica que va adaptándose a la morfología de los dos conjuntos rocosos que lo delimitan. Esta singularidad se materializa a partir de una cubierta de hormigón, cuyo perímetro se curva para sortear el entorno natural, y una fachada vidriada sin ningún plano paralelo que nos permita disfrutar de las increíbles vistas a 360º.
Referente a la materialidad del edificio ya la sostenibilidad, el proyecto busca la integración y respeto con el medio ambiente. Por este motivo, la construcción utiliza materiales naturales de Km0, que son residuos de la misma obra. El 100% de los muros de piedra están hechos a partir de la excavación de la misma obra igual que la tierra de las cubiertas vegetales terminadas con vegetación autóctona.
Al mismo tiempo, con la voluntad de reducir emisiones de CO2 innecesarias, reduciendo el uso de materiales prescindibles, aprovechamos las propiedades portantes y mecánicas de la roca excavada y la dejamos vista en todo el molino. Este hecho es fundamental ya que su crudeza no solo es un elemento constructivo singular del proyecto sino que el aprovechamiento de la inercia térmica de la misma montaña ha permitido crear un ambiente estable de 18ºC en invierno y verano. Como consecuencia, garantizamos unas condiciones óptimas para la producción del aceite y una reducción enorme del consumo de sistemas activos para la refrigeración.
Todas estas estrategias a nivel proyectual han sido diseñadas para satisfacer el objetivo marcado por la propiedad: generar una experiencia única creando una simbiosis entre la alta gastronomía y una experiencia arquitectónica conmovedora.
Galería del Proyecto
Ubicación de la obra
Dirección:Garrigues, Lleida, España
Ubicación para ser utilizado sólo como referencia. Podría indicar ciudad / país, pero la dirección no es exacta.
Sobre esta oficina
Otro: «El Trull CV Almazara entre olivos / Alventosa Morell Arquitectos» 21 mar 2024. ArchDaily en Español. Accedido el .
¿Sabías?
¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.